El aceite se obtiene de la nuez de macadamia, fruto del árbol Macadamia integrifolia, originario de Australia que actualmente se cultiva en Hawái, California, Florida, Centroamérica, Brasil, Indonesia y África oriental.
La nuez de macadamia es un fruto seco de forma esférica, color blanco crema, que cuenta con una cáscara dura y lisa de color café, que a su vez se encuentra dentro de una cáscara verde. Debido a su gusto, su textura y la escasa producción de los árboles, es uno de los frutos secos más apreciados y caros.

En cosmética se utiliza su aceite extraído por un proceso de prensado en frío de las nueces de macadamia sin procesar. El aceite tiene un color ligeramente amarillo y dorado de consistencia muy densa y con un sabor ligero agradable.
La composición fitoquímica del aceite de macadamia se puede resumir en que tiene un alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados (75,15%), un contenido medio de ácidos grasos saturados (16,77%) y un bajo contenido en ácidos grasos poliinsaturados (2%).
Ácido esteárico: 2,0 – 6,0%
Ácido oleico: 55,0 – 67,0%
Ácido palmítico: 7,0 – 12,0%
Ácido linoleico: 1,0 – 5,5%
Ácido palmitoleico: 14,0 – 22,0%
Ácido araquídico: 1,0 – 3,0%

¡Aportes al cuidado de tu piel!
El aceite de macadamia es muy utilizado en cosmética natural, debido a que es un producto muy hidratante, además de tener propiedades regeneradoras y emolientes. Su composición fitoquímica favorece que la piel se suavice y recupere su elasticidad
Es un ingrediente valioso en productos destinados a pieles secas, maduras y sensibles.

*Su tacto es muy agradable y, además, de alta penetración.
*El aceite puede ayudarte a tratar quemaduras incluyendo las solares.
*Es una excelente opción como aceite base para tus aceites esenciales, es muy adecuado para masajes.
*La mascarilla de aceite de macadamia es muy beneficiosa para restaurar la luminosidad de la piel seca.
*Evita las quemaduras o irritaciones provocadas por rascarse la piel. Esto es especialmente bueno para los bebés.
*Dado que es un aceite de alta penetración suaviza y humectar profundamente la piel.

*Ayuda a disminuir la apariencia de arrugas en el rostro.
*Ayuda a evitar las manchas en la piel.
*Debido a que contiene antioxidantes, puede reducir los signos del envejecimiento, como reducir la elasticidad y la relajación.
*Debido a su poder hidratante y al hecho de que ayuda a mejorar la elasticidad de la piel, se pueden evitar las estrías.
*Este aceite tiene una consistencia muy buena, por lo que no obstruirá los poros de la piel. Esto permite que cualquier tipo de piel lo use.
*Tiene un efecto calmante y refrescante, por lo que se recomienda usarlo después de la depilación.
¡Aportes al cuidado del cabello!
*Hidrata y fortalece el cabello
* Suaviza el pelo, ofreciendo un acabado más sedoso.
* Favorece el alisado del pelo.
*Da resistencia de la hebra eso quiere decir que ya no debes preocuparte por puntas rotas

*Evita que se esponje el cabello y la friz
*Evita los nudos
*Repara el cabello estropeado o seco, consiguiendo un aspecto más elástico y saludable.
*Evita el encrespamiento.
*Protege al cabello de los radicales libres a los que está expuesto diariamente (como los producidos por la radiación ultravioleta o la contaminación).
*Nutre el cuero cabelludo.
Se trata, por tanto, de un poderoso aceite vegetal muy apropiado para añadir a tu rutina de cuidado personal, puedes encontrarlo en nuestra tienda.
-
Aceite de Nuez de Macadamia$75.00